2013 - Agenda de actividades
2012 - Resumen de actividades!
Quienes somosAudela es una organización que desarrolla diversos programas de sensibilización y concientización, fomentando la integración social de las personas con discapacidad. Nuestras propuestas apuntan a que la sociedad desafíe sus creenciasCantar o escuchar un cuento en Lengua de Señas, animarse a vendarse los ojos y realizar actividades deportivas adaptando las reglas a las posibilidades de todos los que participan, se convierten en el eje sobre el que se busca que la mirada social hacia la discapacidad, muchas veces limitada por prejuicios o desconocimiento, se transforme y enriquezca con las diferencias.
Programas en la comunidad educativaUno de los principales programas, “Levantando Barreras”, está orientado a niños y jóvenes de la comunidad educativa. A través de diversas actividades (talleres y eventos) se generan encuentros entre los alumnos de colegios regulares y personas con discapacidad pertenecientes a instituciones y escuelas especiales con las que Audela trabaja en alianza.
De esta manera, abordamos las temáticas auditiva, visual e intelectual a través de actividades vivenciales en las que el intercambio, el diálogo y la reflexión conjunta, muestra nuevas perspectivas para la construcción de una sociedad más amigable y transitable para todos.
¿En qué consiste la Semana de Audela?
La Semana de Audela consiste en realizar los talleres en el transcurso de una semana con el fin de generar mayor impacto, no sólo entre los alumnos que participan de los mismos sino también en el resto de la comunidad educativa.
Feria del Libro Infantil 2010
Los días 13 y 16 de julio fuimos invitados por CONADIS (Comisión Nacional asesora para la integración de personas discapacitadas) a participar en la Feria del libro infantil con una actividad vivencial.
Darío, un chico sordo, contó dos cuentos en lengua de señas, mientras Julio y Tucho, los pintores ciegos, dibujaron junto a él.
Luego, algunos chicos se animaron a vendarse los ojos y dibujaron como Julio y Tucho.
Gracias a las escuelas que nos acompañaron durante las actividades. ¡Fue una experiencia maravillosa!
¿Cómo nos cuenta un cuento Darío?
No hay comentarios:
Publicar un comentario