
La semana previa, realizamos una charla introductoria en la que entre todos recordamos lo vivido el año anterior, algunos se animaron a dar su testimonio y contaron, a quienes nunca participaron de los talleres, de qué se trata Audela.
Este año los chicos participaron de tres talleres: Encuentros Rodados, Pintores Ciegos y Encuentros Deportivos.
La semana comenzó con los talleres teóricos donde se reflexionó sobre todas las preguntas y enunciados presentados este año. Hubo mucho interés en conocer sobre la vida de las personas ciegas y sordas: cómo viven, si trabajan, sus hobbies, etc.
Muchos coincidieron en que aprender cosas nuevas sobre la discapacidad los hacía sentir bien porque podían usarlo en la vida cotidiana. A los más chicos por ejemplo les encantó aprender a guiar un ciego y expresaron que ahora sí podrían ayudarlos en la calle!
Otros coincidieron en que cuando uno no conoce cómo se siente el otro uno cree que no merece su tiempo. Pero al conocerlo, uno se da cuenta de que puede ayudarlo como sea.

En el taller Manos que cantan descubrieron que un chico sordo es igual a nosotros, sólo que habla a través de las manos en lugar de con la voz. También que es interesante conocer la vida cotidiana de una persona sorda y se dieron cuenta de que no es tan fácil lo que les toca vivir. Fue lindo aprender un lenguaje nuevo junto a Mati y Darío. Alguno expresó: “fue un taller muy generoso y respetuoso”.
En el taller Pintores ciegos se percibieron muchos sentimientos encontrados: felicidad y tristeza, nerviosismo y tranquilidad. Esto es lo que compartieron la mayoría de los chicos. También se sintieron raros por no saber dónde estaban las cosas, por estar desorientados. Coincidieron en que compartir la charla con Tucho y Julio es muy interesante y que les hubiera gustado que el taller durara más tiempo.
Encuentros Rodados es un taller que impacta y asombra. Y así fue una vez más. Muchos se sorprendieron por todo lo que pueden hacer las personas que están en una silla de ruedas y cómo siguen su vida. Hubo mucho asombro al enterarse de los deportes que realizan porque la mayoría no lo sabía, principalmente la variedad.
Una alumna de 2º ES expresó: “…me enteré de muchas cosas que no conocía y me comprometo a seguir investigando (…) fue una experiencia única!”
Así fueron transcurriendo los talleres, con la certeza de que toda vivencia deja su huella: “Lo voy a recordar toda mi vida”
