
La idea surgió a partir de ponernos a pensar en la libertad desde la mirada de la comunidad sorda quien como una minoría lungüística, durante muchos años luchó por su identidad y para que la lengua de señas fuera aceptada como su lengua natural, una lengua que les da la posibilidad de comunicarse libremente.
Uno de los objetivos de la propuesta fue que los chicos aprendieran durante estos talleres el Himno Nacional Argentino en lengua de señas para interpretarlo durante el acto del Día de la Independencia.
Así fue que tuvimos algunos
encuentros en los que

Junto a Darío, Carlos, Jackie y Daniel (alumnos sordos de la escuela ERIPLA) los chicos compartieron cuentos en lengua de señas y pudieron conocer sobre sus vidas: con quienes viven, si practican deportes, si les gusta estudiar, qué programas hacen, etc.
Además como una sorpresa especial para el acto, los chicos de 5º aprendieron la canción "El país de la libertad"
Queremos compartir con ustedes las imágenes de lo vivido, los testimonios y agradecer muy especialmente a todos los chicos por el respeto y compromiso que mostraron durante todas las actividades. ¡¡Gracias!!
que bueno lo que hicimos yo estaba ahi porque estudio en el san marcos, fue una experiencia inovidable.
ResponderEliminar